Dale a tu vivienda un toque más "Hygge®"              GALLARETAS / JUNIO DE 2019
August 11, 2022

Dale a tu vivienda un toque más "Hygge®" GALLARETAS / JUNIO DE 2019

Guillermo Linero Macé presenta un nuevo estilo de casas: dinámicas, creativas y ecofriendly, utilizando materiales nobles y puros. Una propuesta supermoderna y confortable que no podés dejar de conocer.

Estudió arquitectura en la Universidad de Belgrano, es amante de la fotografía y dueño de un estilo único e inconfundible. Su extensa trayectoria lo llevó a incursionar por un nuevo camino y a proponer un concepto de viviendas únicas en el país, de carácter sustentable y ecológico. Se trata de un tipo de arquitectura basada en el estilo nórdico, donde rigen los amplios espacios, el minimalismo, la calidez y la madera como el material estrella. Aquellas parten de una única regla, conocida como hygge, término de origen danés que se pronuncia "huga", y que significa la ausencia total de elementos que causan incomodidad o desorden. El resultado es nada más y nada menos que una casa supercanchera y práctica para que puedas disfrutar de vivir en ambientes acogedores y eficientes. ¿Te animás a vivir en una casa de estilo nórdico? "Las casas de diseño nórdico surgieron en Escandinavia para combatir el clima hostil y se convirtieron en un referente internacional".

¿Cómo definirías el estilo nórdico?

Las casas de diseño nórdico se convirtieron en un referente internacional en el plano de la construcción sustentable. Surgieron en Escandinavia con el fin de combatir el clima hostil de aquella re-gión. Su apuesta radica en la utilización de materiales naturales, nobles y puros, colores claros, entradas de luz, espacios cálidos y luminosos, y la utilización de madera como el elemento ecológico principal. El resultado es una vivienda supercómoda y llena de onda, basada en un tipo de arquitectura funcional y saludable.

¿Cuáles son las características de este tipo de diseño?

Una de sus características principales es el tipo de decoración que conlleva, regido principalmente por líneas rectas que les otorgan a los espacios un aire minimalista, sencillo, cómodo, funcional y canchero. La idea principal de este tipo de decoración es no llenar el espacio de piezas sin uso.

¿Cómo es el sistema constructivo?

El sistema constructivo es en seco, sobre una platea de hormi-gón, en estructura de Steel-Frame, y revestidas en su parte exterior por madera o simil madera en listones de Siding, en diferentes vetas, disposición vertical u horizontal y colores a elección según diseño de la vivienda.

¿Qué tipos de materiales se usan?

Las aberturas son de PVC con vidrios DVH (doble vidrio), para cuidar la pérdida térmica de calor en invierno o el AA en vera-no. Recomendamos una energía mixta a través de paneles solares de última generación en sus techos indinados, tanques de almacenamiento subterráneos de agua de lluvia, aislaciones térmicas en sus muros interiores, y revestimientos naturales reciclados en sus muros o melamínicos texturados en sus áreas de servicios para lograr ambientes muy cálidos. Los acabados exteriores también pueden presentarse en chapas de diferentes diseños y modulaciones, en colores superclaros o negros abso-lutos, combinados con maderas para exterior tratadas o sinté-ticas, como el Siding, o pizarras negras planas.

Melanie Shulman

Foto: Catalina Santilli

Conclusion

¿Porqué recomendás este tipo de viviendas?

El uso de los materiales ecológicos representa un importante ahorro económico y eléctrico. Particularmente, la madera aísla del frío y permite evitar la calefacción debido a su gran eficiencia energética; conserva el calor y permite un diseño integrado más eficiente, y por tanto, de bajo costo. Por otro lado, el tiempo de obra también es menor: lleva aproximadamente seis meses.

Related News

Innovaciones inspiradoras:
Mantenete actualizado con nuestras últimas noticias y tendencias de diseño para una experiencia de vida moderna.

April 25, 2025
Sistema constructivo  "Hormigón Visto"
REad More
REad More

Sistema constructivo "Hormigón Visto"

April 25, 2025
Te presentamos nuestros nuevos Lodges y Casas Modulares Hygge®
REad More
REad More

Te presentamos nuestros nuevos Lodges y Casas Modulares Hygge®

Construimos estos espacios enteramente en el Polo Industrial de Ezeiza, con un sistema que permite precisión milimétrica y un control absoluto de los tiempos de obra.
April 10, 2025
Te invitamos a conocer nuestros nuevos livings Hygge®
REad More
REad More

Te invitamos a conocer nuestros nuevos livings Hygge®

Mobiliario Hygge® + Battista. Todo el mobiliario fue diseñado a medida por nuestro estudio y fabricado junto a Battista: cada sofá, mesa y mueble responde a la arquitectura del espacio.Nada está librado al azar.

¿Listo para mejorar tu espacio? 
Contáctanos hoy mismo para comenzar tu viaje hacia un diseño minimalista excepcional y entornos transformadores.